Recursos educativos
-
Aprendemos a jugar con la suerte y la Micro:bit
Video para explorar la probabilidad con Micro:bit: los niños simulan lanzar una moneda programando con bloques y registran resultados como pequeños científicos. -
Los Guardianes de la Historia: rumbo a la Jura de la Constitución
Un grupo de jóvenes que son capaces de viajar a través del tiempo. Este Escape-room basado en una ficción, busca poner en valor la celebración de la Primera Constitución en el año 1830. -
El enemigo silencioso de las palmeras
Propuesta interdisciplinaria que invita a investigar al picudo rojo, su impacto ambiental y posibles soluciones, integrando Ciencias, Lengua y Tecnología con enfoque activo y colaborativo. -
Resumir para entender: armamos la valija con lo central
Resumir es leer con intención y reconstruir con sentido. La propuesta acompaña a los estudiantes en el desafío de elegir lo importante, agrupar ideas y contarlas con voz propia, en diálogo con otros. -
Pinzas que enseñan: el cangrejal como aula viva
Estudiantes exploran el cangrejal de Neptunia como aula viva, investigan su biodiversidad y diseñan campañas digitales para concientizar sobre su conservación y el cuidado del ambiente. -
Detectives del hielo (Propuesta didáctica y videocápsula)
Propuesta científica que invita a explorar el derretimiento del hielo mediante experimentación, observación, gráficos y programación con micro:bit.
Efemérides y conmemoraciones
-
Nace Aparicio Saravia
Aparicio Saravia (1856 – 1904) nació el 16 de agosto de 1856 en el departamento de Cerro Largo, y fue el cuarto hijo de trece, que tuvieron Francisco Saraiva y Propicia Da Rosa. -
Nace Quino, el creador de Mafalda
Joaquín Salvador Lavado nació el 17 de julio de 1932, en Mendoza, Argentina, aunque oficialmente figura nacido un mes después: el 17 de agosto. -
Día Mundial del Peatón - 17 de agosto
El 17 de agosto se conmemora el Día Mundial del Peatón, todas las personas somos peatones. La finalidad es promover el respeto hacia los peatones, recordar los derechos y obligaciones que implica el circular de esta manera, difundir el uso de los espacios peatonales. Un día para reflexionar y fortalecer las prácticas en seguridad vial.