Formación Profesional
Póster presentado en "Reunión anual de la Sociedad Uruguaya de Astronomía 2018" por Observatorio del Inst. “Dr. Rubino” (CES). Narra experiencia en torno a la cuestión; ¿hasta qué magnitud de brillo podemos ver desde la ciudad?
Alumnos de la primera generación de egresados de Educación Media Básica en articulación DSEJA-UTU/CETP cursado en CEDEL CASAVALLE, Centro No. 2 DSEJA,Centro No. 4 DSEJA y Centro No. 8 DSEJA, nos narran sus emociones y pensamientos a futuro.
Artículo publicado en el semanario "Jaque" el 17 de octubre de 1985. Con firma de Pablo García se relatan las circunstancias de la primera determinación experimental exitosa de la velocidad de la luz en Uruguay.
Artículo publicado en el semanario "Jaque" el 17 de octubre de 1985. Con firma de Pablo García se relatan las circunstancias de la primera determinación experimental exitosa de la velocidad de la luz en Uruguay.
Trabajo del Prof. Julián Aroztegui referido a una experiencia de cátedra con el objeto de determinar experimentalmente la velocidad de la luz en el aula.
Anecdotario del primer trabajo experimental exitoso de medida de la velocidad de la luz en Uruguay y semblanza del Prof. Julián Aroztegui, artífice de dicho trabajo.
Pruebas utilizadas por la DSEJA para acreditar Ciclo Primario en agosto de 2018. Incluye pautas de corrección.
Presentación que contiene el marco teórico , normativo y pedagógico de las pruebas que aplica la DSEJA para acreditación de saberes por experiencias del Ciclo Primario
Esta página ha sido creada como apoyo web del primer Manual de Psicología Cognitiva editado en Uruguay.
Bases del 7mo concurso del Proyecto Sembrando experiencias