Primaria 2º

icono de un parlante

Recreación sonora de trompas y silbatos, posibles instrumentos charrúas, reconstruidos por los grupos musicales Basquadé y Guidaí.
icono de un parlante

Sonidos de "trompas, bocinas y atambores" instrumental utilizado por los charrúas y reconstruido por los grupos Basquadé y Guidaí.
icono de un parlante

Sonido de un conjunto de arcos musicales similares al Arco musical de Tacuabé reconstruido por los grupos musicales uruguayos Basquadé y Guidaí.
icono de un parlante

Sonido de un conjunto de arcos musicales similares al Arco musical de Tacuabé reconstruido por los grupos musicales uruguayos Basquadé y Guidaí.
icono de un texto

Sección del sitio web de OMS. La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva durante seis meses, la introducción de alimentos apropiados para la edad y seguros a partir de entonces, y el mantenimiento de la lactancia materna hasta los 2 años o más.
icono de un link

Sección del sitio web de OMS. La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva durante seis meses, la introducción de alimentos apropiados para la edad y seguros a partir de entonces, y el mantenimiento de la lactancia materna hasta los 2 años o más.
icono de un link

Sitio en español, que difunde material educativo sobre alergias y asma. Ofrece cuentos para niños, folletos divulgativos con consejos, diversos artículos informativos estos temas.
icono de un texto

Este documento fue elaborado luego de realizadas la consulta pública ciudadana, la consulta a Comisiones Departamentales Descentralizadas de la ANEP, a organizaciones sociales y al colectivo docente.
icono de un parlante

En esta página se presenta una recreación sonora de los grupos Basquadé y Guidaí sobre troncos ahuecados, uno de los objetos sonoros utilizados por los indígenas en nuestro territorio y que los colonizadores españoles denominaron "atambores".
Un icono de un docente hablando

Propuesta b-learning que invita a conocer algunas de las referencias que han llegado a nuestros días sobre la música indígena en nuestro territorio y cómo se ha intentado reconstruír el valioso pasado cultural de los pueblos originarios.