Público en general

Icono de un dedo clickeando un boton

El armado de puzles promueve la concentración, la paciencia, la memoria visual, tanto en formato digital, bidimensional (papel o cartón) o tridimensional. Es una alternativa lúdica que fortalece la autoestima de grandes y chicos.
Icono de un dedo clickeando un boton

Propuesta lúdica que permite acercarse brevemente a la vida de un ave conocida por muchos: el hornero.
Icono de un dedo clickeando un boton

Mediante un entorno dualizado, lúdico y ameno, se ofrecen los versos de Leopoldo Lugones. Para reconocer características de un ave apreciada por muchos.
Icono de un dedo clickeando un boton

Actividad interactiva que describe las medallas obtenidas en la historia de los Juegos Olímpicos en países de América Latina (sin contar las de Tokio 2020). Conoce en qué deportes se destacan estos 11 países, entre ellos Uruguay.
icono de un video

Conocemos la historia de la creación de la imagen y la representación del rostro de José Artigas, quien progresivamente se convirtió en nuestro héroe nacional indiscutible.
Icono de un dedo clickeando un boton

Presentación que contiene canciones populares de cantautores uruguayos compuestas en ritmos folklóricos y dedicadas a nuestro prócer José Gervasio Artigas.
Icono de un dedo clickeando un boton

Contiene una presentación para trabajar criterios de divisibilidad, concepto de número primo y número compuesto.
Icono de un dedo clickeando un boton

Recurso que aborda el concepto de noticia falsa, los propósitos con los que se crean estos bulos y algunas herramientas para identificarlos. Además, contiene un ejemplo (la infodemia) y distintas actividades de autoevaluación.
Icono de un dedo clickeando un boton

Recurso educativo donde se podrá conocer la historia de las redes sociales y descargar juegos educativos vinculados al uso responsable de las mismas.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

Este artículo puede considerarse un trabajo de difusión de la intervención socio-educativa realizado en el ejercicio de la práctica de dos educadores sociales del Centro N°5.