Docentes
Esta propuesta busca sensibilizar acerca de cómo viven y se integran los niños migrantes en las escuelas de Uruguay. A través de diferentes actividades se trabajará con la normativa nacional acerca de las infancias migrantes y sus derechos.
Recurso creado para docentes que desean incorporar la placa programable Arduino como herramienta didáctica. Contiene recursos que permiten un acercamiento a los conceptos y procedimientos básicos necesarios para la utilización de esta placa.
Recurso creado para docentes que desean incorporar la placa programable Arduino como herramienta didáctica. Contiene recursos que permiten un acercamiento a los conceptos y procedimientos básicos necesarios para la utilización de esta placa.
Propuesta didáctica interdisciplinar que busca profundizar sobre los conceptos de acoso escolar y bullying, para sus posibles abordajes en el aula.
Sugerencia para trabajar con desafíos de Pilas bloques que apuntan a abordar bucles y alternativa condicional en Pensamiento Computacional relacionándolo con contenidos de Biología.
Secuencia didáctica CLIL (en Español AICLE -Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras-) destinada a docentes de italiano que pretendan trabajar con la voz pasiva a partir de un recorrido por la historia del cine italiano.
La intención de esta propuesta es desarrollar diferentes actividades dentro de las competencias motrices expresivas para que el docente tenga en cuenta a la hora de planificar estas propuestas.
Breve propuesta didáctica sobre el Sol que habilita el desarrollo de competencias científicas y técnico-tecnológicas. Como metodología activa se propone el Thinking Based Learning (TBL) o Aprendizaje basado en el Pensamiento.
Esta propuesta es parte de una secuencia didáctica para enseñar atletismo y en particular el salto alto en la escuela a niños de primer y segundo grado, utilizando herramientas tecnológicas como parte de la enseñanza.
Esta propuesta interactiva guiada a través de audio promueve especialmente el desarrollo de la la competencia general en Pensamiento Computacional (EBI,2022) y de habilidades específicas como la discriminación visual y la escucha.