Estudiantes
Breves juegos donde los estudiantes deben utilizar sus conocimientos sobre la clasificación de los objetos en: luminosos naturales, luminosos artificiales e iluminados.
Proporciona a los estudiantes herramientas que les permitan comprender y mejorar su desempeño en el campo de juego, a través de la aplicación práctica de conceptos matemáticos y geométricos.
Juego útil para crear repertorios de suma y resta con números hasta el diez.
Presentación interactiva, que presenta dos clasificaciones sobre los objetos visibles. Primero los clasifica entre luminosos e iluminados; luego clasifica a los elementos luminosos entre naturales y artificiales.
Propuesta que incluye actividades para “aprender haciendo” mediante la metodología activa de aprendizaje basado en retos (ABR). Integra contenidos de Matemática, Educación Física y el espacio Técnico-Tecnológico.
Propuesta que incluye ideas para realizar una serie de actividades para aprender haciendo basada en retos. Integra contenidos de Matemática, Ciencias Naturales y el Espacio Técnico Tecnológico y se vincula con pensamiento computacional.
Propuesta con enfoque STEAM para la enseñanza de soluciones químicas y su preparación.
En este recurso invitamos a reflexionar sobre construir conocimiento histórico a partir de fuentes alternativas, como los recetarios de cocina. También a revisar dimensiones como "identidad" o "patrimonio" a partir platos e ingredientes de un período.
Propuesta didáctica para nivel inicial que incluye juegos que permiten trabajar con diversos aspectos de la numeración natural con números del 1 al 12.
Propuesta didáctica para el abordaje de la lectoescritura musical (figuras musicales).