Educación Media Superior
Trabajo del Prof. Julián Aroztegui referido a una experiencia de cátedra con el objeto de determinar experimentalmente la velocidad de la luz en el aula.
Anecdotario del primer trabajo experimental exitoso de medida de la velocidad de la luz en Uruguay y semblanza del Prof. Julián Aroztegui, artífice de dicho trabajo.
Libro donde se publican los trabajos de investigación, de estudiantes y docentes, realizados en el marco de la 4ª edición del concurso de P.I.I. del CES en 2017. Contiene los informes de los trabajos ganadores y los resúmenes de todos los participantes.
Libro donde se publican los trabajos de investigación, de estudiantes y docentes, realizados en el marco de la 1ª edición del concurso de P.I.I. del CES en 2014. Contiene los informes de los trabajos ganadores y los resúmenes de todos los participantes.
Libro donde se publican los trabajos de investigación, de estudiantes y docentes, realizados en el marco de la 2ª edición del concurso de P.I.I. del CES en 2015. Contiene los informes de los trabajos ganadores y los resúmenes de todos los participantes.
Libro donde se publican los trabajos de investigación, de estudiantes y docentes, realizados en el marco de la 3ª edición del concurso de P.I.I. del CES en 2016. Contiene los informes de los trabajos ganadores y los resúmenes de los participantes.
Este recurso pretende acercarse a la obra de Blanes a través de una herramienta web, "Thinglink", que nos permite incorporar información en la propia imagen. Para descubrirla debes pasar el cursor sobre ella
Tutorial referido a la búsqueda de imágenes y la forma de realizar los créditos de la misma. Se presentan capturas de pantallas y breves textos.
Este recurso busca acercarse a la historia de la segunda ola del movimiento feminista en EEUU en los años sesenta y comienzos de los setenta, a través del documental "She´s beautiful when she´s angry" de la directora Mary Dore
A través de este recurso interactivo los estudiantes pueden trabajar con el avance del autoritarismo del Uruguayde los 60 y 70 a través de la caricatura política. Recomendado para 4° y 6° año.