Inicial 4 años
Esta propuesta parte de la serie animada “Pilar y su celular” e invita a juegos y rondas desconectados para luego reflexionar acerca del tiempo que nos encontramos conectados y con quién lo hacemos.
Esta propuesta didáctica propone actividades incluidas en un determinado formato digital, de lectura, de interacción digital y de reflexión metalingüística y matemática, a partir del cuento “Como se ve Matilde” de Romina Machín.
Propuesta que aborda las unidades curriculares Ciencias de la Tierra y el Espacio (Astronomía) y Lengua española, tomando insumos del aprendizaje basado en juegos. A través de desafíos a cumplir promueve el avance conceptual.
Esta propuesta didáctica introduce la gamificación Los retos de Perita en la que se propone actividades en dispositivos digitales, de intercambio y de reflexión metalingüística y matemática, a partir del cuento “Pindonga y Perita en el Charco Chico” .
Esta propuesta didáctica interdisciplinaria propone actividades en dispositivos digitales, de intercambio y de reflexión metalingüística y matemática, a partir del cuento “Pindonga y Perita en el Charco Chico”.
Recurso de microgamificación en el cual se presentan cuatro estaciones con 4 actividades cada una en las cuales se abordan contenidos de numeración natural y cálculos sencillos.
La siguiente propuesta interactiva promueve el reconocimiento de las relaciones léxicas entre las palabras. En este caso, entre el hiperónimo e hipónimos.
Agrupamiento de recursos educativos abiertos de los portales Ceibal y Uruguay Educa; inspirados en la figura de María Petrona Viera Garino y abordados desde diversas miradas del conocimiento artístico.
La siguiente presentación incluye un cuento en video y propuestas interactivas en relación a los personajes de la historia.
En el siguiente recurso se ofrece la lectura en voz alta del cuento de la autoras uruguayas, Betina Rosas y Liliana García.