DGEIP- Conocimiento Matemático

Un icono de un docente hablando

Actividad que contribuye a la construcción de ideas sobre el pensamiento probabilístico.
Un icono de un docente hablando

La propuesta contiene dos actividades cuya finalidad es acercar a las y los estudiantes a los conocimientos probabilísticos.
Icono de un dedo clickeando un boton

El juego presenta diversas situaciones para reconocer entre las opciones dadas cuál es más probable, menos probable o igualmente probable. Se presentan colecciones de objetos y ruletas con diferentes colores.
Icono de un dedo clickeando un boton

En el caso de este juego se especifica el patrón o la forma que el mismo debe seguir, los jugadores deberán iterar el patrón para armar la secuencia.
Icono de un dedo clickeando un boton

Con una secuencia de figuras iniciada con un patrón, se ofrecen figuras para continuar la serie siguiendo el mismo.
Icono de un dedo clickeando un boton

Juego que consta de una regla para mover y medir la longitud de líneas u objetos. Incluye múltiples situaciones, consta de contador de preguntas contestadas, tiempo transcurrido y puntaje obtenido.
Icono de un dedo clickeando un boton

Juego que consta de elementos para arrastrar y utilizar como unidad de medida para encontrar la longitud de un objeto dado. Incluye múltiples situaciones, consta de contador de preguntas contestadas, tiempo transcurrido y puntaje obtenido.
Icono de un dedo clickeando un boton

Propuesta en la que se aborda el cálculo mental de dobles y mitades, procurando que los estudiantes se apoyen en la composición y descomposición de los números.
Un icono de un docente hablando

Propuesta didáctica en la que se aborda el concepto de la densidad en los números racionales a partir de un juego.
Icono de un dedo clickeando un boton

Recurso en el que se propone un juego como excusa para trabajar algunos elementos del plano y su vocabulario específico.