DGEIP- Conocimiento de la Naturaleza
Propuesta sobre fotosíntesis. En esta primera parte se propone la comprensión de que los vegetales no se alimentan de la tierra. Se trabaja con experimentos e Historia de la Ciencia.
Secuencia de actividades, donde mediante experimentos, diseño de instrumentos y narraciones históricas sobre la construcción de termómetros, se aborda el funcionamiento de diferentes termómetros y las propiedades termométricas.
La Presentación aborda contenidos de Geología, específicamente Tectónica de Placas. Presenta los contenidos en forma sencilla y clara, con un vocabulario adecuado. Tiene fotografías satelitales y actividades.
Sitio en el cual hace una descripción y una clasificación de los recursos naturales. Prioriza la función de cada uno de ellos y la intervención del ser humano, tanto positivamente como en forma negativa, provocando la contaminación ambiental.
Interesante cortometraje de animación en donde las abejas asumen el papel de activistas para protestar pacíficamente contra el uso de plaguicidas en la agricultura industrial.
Breve animación sobre las abejas y lo que está sucediendo hace ya algunos años: cada vez hay menos cantidad, parecen desaparecer.
La presentación aborda contenidos de Geología, específicamente Tectónica de Placas. Presenta los contenidos en forma sencilla y clara, con un vocabulario adecuado.
La presentación aborda contenidos de Geología de Educación Inicial y Primaria, específicamente: Tectónica de Placas. Todos los temas son planteados en forma sencilla y clara, con un vocabulario adecuado a cada nivel.
Presentación para ser utilizada y guiada por el maestro en nivel inicial y primer nivel de educación primaria. Propone que los niños se muevan como diferentes animales, animales nadadores, corredores, saltadores, etc.
Presentación para ser utilizada y guiada por el maestro en nivel inicial y primer nivel de educación primaria. Propone que los niños se muevan como diferentes animales, animales nadadores, corredores, saltadores, etc.