DGEIP- Conocimiento de la Naturaleza
Propuesta de sala de escape o “scape room” para realizar en el aula que continúa una historia ya iniciada. Integra aprendizajes de Astronomía, Educación Física y Matemática.
La secuencia didáctica está diseñada para que los docentes guíen a los estudiantes en una experiencia de exploración artística y ambiental.
Propuesta didáctica con actividades lúdicas y de experimentación para que los estudiantes puedan comprender, entre otras temáticas, cómo se produce la transferencia de energía por calor que se genera en la combustión.
Propuesta didáctica con actividades lúdicas y de experimentación para que los estudiantes puedan comprender, entre otros temas, cómo se produce la transferencia de energía por calor que se genera en la combustión.
Con esta propuesta los estudiantes trabajarán en torno a la reproducción de las aves y la nidificación. Buscarán información en la web y elaborarán una infografía.
Juego interactivo para estudiantes de 5° y 6° de educación primaria. Desafía a aplicar algunos conocimientos ya adquiridos a lo largo de la escolaridad y a obtener información de diferentes tipos de fuentes.
Los estudiantes exploran la historia de la viticultura en Uruguay a través de cuatro misiones interactivas que integran los espacios Científico, de Comunicación y Técnico-tecnológico.
Propuesta para inicial 4 en la cual a través de las actividades sugeridas, se trabaja con estados de agregación de la materia, propiedades de los materiales y atributos medibles, integrando aprendizajes de ciencias naturales y matemática.
Con esta Webquest, se aborda el trabajo de paleontólogos en Uruguay, la recuperación de fósiles y la búsqueda de información en la web.
Video que explora cómo los picos de las aves se adaptan a su dieta, ofreciendo oportunidades didácticas para estudiar evolución, biodiversidad y clasificaciones animales.