matemática
¿En qué consiste el dinamismo de este programa? ¿Qué tipo de actividades posibilita? ¿Qué habilidades matemáticas potencia? El artículo da respuestas a estas y otras cuestiones afines.
En esta investigación, se examinan las convicciones de maestros y de estudiantes en lo que concierne a las relaciones existentes entre perímetro y área de una figura plana.
Video Nº 1 de la colección de seis que el Departamento Ceibal Tecnología Educativa del CEIP creó acerca del software de Geometría Dinámica, GeoGebra.
Video Nº 2 de la colección de seis que el Departamento Ceibal Tecnología Educativa del CEIP creó acerca del software de Geometría Dinámica, GeoGebra.
Video 3 de la colección de seis que el Departamento Ceibal Tecnología Educativa del CEIP creó acerca del software de Geometría Dinámica, GeoGebra.
Video Nº 4 de la colección de seis que el Departamento Ceibal Tecnología Educativa del CEIP creó acerca del software de Geometría Dinámica, GeoGebra.
Video Nº 5 de la colección de seis que el Departamento Ceibal Tecnología Educativa del CEIP creó acerca del software de Geometría Dinámica, GeoGebra.
Video Nº 6 de la colección de seis que el Departamento Ceibal Tecnología Educativa del CEIP creó acerca del software de Geometría Dinámica, GeoGebra.
Recurso adecuado para ver más allá de los mecanismos que por décadas han regido las prácticas docentes para enseñar a restar. La niña del video, de sexto año, explica cómo averigua la diferencia entre 625 y 187.
Artículo ganador del Primer Premio del concurso de Trabajos Didácticos del año 2006, organizado anualmente por la Revista de la Federación Uruguaya de Magisterio: Quehacer Educativo.