agua

icono de un video

Cada año el 19 de noviembre se celebra el Día Mundial del retrete para que todas las personas en el mundo tomen conciencia acerca de la importancia de una gestión segura de la eliminación de los residuos personales.
icono de una imagen

Imagen sobre el ciclo del agua con diferentes accesos interactivos para profundizar en diferentes aspectos de la temática.
icono de una imagen

El cartograma representa a escala global la inequidad y desigualdad en el acceso al agua potable. Más de 800 millones de personas que no tienen acceso a al menos agua potable se concentran en la India, Etiopía, Nigeria y China.
Un icono de un docente hablando

Propuesta didáctica para tercer año de Química en ciclo básico, que busca desarrollar habilidades cognitivo-lingüísticas como la descripción, explicación y argumentación, a través del análisis de algunas formas de contaminación del ambiente.
Un icono de un docente hablando

Propuesta didáctica para primer año de bachillerato de Química. Propone el estudio del agua, como un bien material y energético mediante la realización de actividades de lectura y comprensión de textos, interpretación de gráficas, entre otras.
icono de una imagen

Agrupamiento de recursos de Uruguay Educa y del portal Ceibal sobre mezclas, en química.
Un icono de un docente hablando

La turbulencia vista desde el concepto físico-social, haciendo una clara diferencia entre el saber popular y el saber científico. Se pretende familiarizar al estudiante con este tema preconceptuado como negativo; pero en lo cotidiano convivimos con ella.
Icono de un dedo clickeando un boton

Recurso interactivo que analiza la escasez de este recurso en el mundo, algunos consejos para un consumo sostenible, las características del Acuífero Guaraní y una explicación sobre el proceso de potabilización. Incluye actividades de autoevaluación.
Un icono de un docente hablando

Segunda parte de una secuencia de actividades para trabajar solubilidad de sólidos en líquidos: los efectos de la temperatura. En esta propuesta se proponen experimentos, comunicación en ciencias y mejora del trabajo en equipo.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

Recurso pensado para dar información sobre qué es,dónde se ubica y con que finalidad fue creada la Hidrovía. Presenta ejercicios, imágenes, videos y sugerencias de otros sitios.