Presentación de “Democratizando saberes”

La actividad será en la Torre Ejecutiva de Presidencia de la República (Liniers 1280, Montevideo) el miércoles 18 de diciembre, a partir de las 14.30 horas.  

Democratizando saberes, el sexto libro de Sembrando Experiencias, reúne 25 trabajos educativos narrados por sus protagonistas. Las propuestas fueron elegidas en el 7.° concurso al que convocó el proyecto, promovido por el Departamento de Tecnologías Educativas del CODICEN.

El lanzamiento de esta nueva edición coincide con la celebración de los diez años de Sembrando Experiencias, que, desde 2009, contribuye al fortalecimiento de procesos de inclusión tecnológica y educativa mediante la promoción y la recuperación de experiencias de trabajo en aula con inclusión de las TIC, orientadas a mejorar los aprendizajes y a favorecer la permanencia de los alumnos en el sistema educativo.

Los ejemplos reunidos en este libro, así como en las ediciones anteriores, son solo una muestra de un enorme conjunto de acciones llevadas adelante por los docentes uruguayos para lograr aprendizajes significativos en áreas como el arte, las ciencias naturales y sociales y la lengua, con la integración de medios digitales.

Democratizando saberes busca ser un aporte para pensar y reflexionar, y para potenciar el uso de las TIC en el aula, pero también para reconocer buenas prácticas existentes.

Libros publicados:

Primer libro: Trabajos educativos con inclusión de TIC

Segundo libro: A seis años del modelo uno a uno en la educación pública uruguaya

Tercer libro: Cosechando saberes        

Cuarto libro: En las tierras del ceibal

Quinto libro: Enseñar y aprender en escenarios digitales

Los ejemplares del libro son enviados a las bibliotecas de todos los centros educativos del país y la versión digital puede ser consultada en línea en la sección Publicaciones del sitio web de ANEP.