Nace Tennessee Williams
La cultura sureña y su entorno familiar influyeron en los temas que desarrolló en sus obras.
La cultura sureña y su entorno familiar influyeron en los temas que desarrolló en sus obras.
Nació el 2 de abril de 1805 en la ciudad de Odense, Dinamarca. Hijo del zapatero Hans Andersen y de la lavandera Anne Marie Andersdatter, creció en un hogar que sobrevivía con gran esfuerzo, por causa de sus escasos recursos económicos.
Refiriéndose a su infancia, dijo el poeta en un reportaje: "Quizá la propia uniformidad de este paisaje donde amaneció mi mirada de niño me obligara a pensar y entonces me pareció la vida una cosa un poco monótona pero también bastante misteriosa"1. De esta infancia quedó en Falco una adhesión definitiva a las formas humildes de la vida y un encantamiento hacia las cosas elementales.
“Hasta hace poco tiempo la historia de las ideas se había realizado en Latinoamérica siguiendo las pautas de la historiografía clásica de la historia de las ideas o de la filosofía, es decir, como exposición de doctrinas, relevamiento de influencias, ubicación histórica y articulación de su desarrollo interno. Constituyó una etapa previa necesaria.
Concurrió a la enseñanza primaria y secundaria, hasta tercer año, en su ciudad natal. En 1961 abandonó sus estudios; un año más tarde viajó a Buenos Aires en busca de alguna oportunidad laboral, pero debió volver, sin éxito a Rosario, poco tiempo después, para comenzar a trabajar en una agencia publicitaria.
El proyecto es apoyado por el Ministerio de Educación y Cultura y la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República (Udelar).
Toda investigación científica presupone ciertos principios filosóficos
"¿Vale la pena intentar reaproximar los dos campos después de tantos fracasos y tantos conflictos? Creo que sí, aunque sólo sea porque toda investigación científica presupone ciertos principios filosóficos.(...)
Musicólogo, docente y periodista uruguayo, cuya paciente y abnegada investigación hizo posible el rescate de un importante acervo folclórico en la música del Uruguay.
Comenzó sus primeros estudios musicales en el Conservatorio Larrumbe y posteriormente ingresó a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, que abandonó para dedicarse plenamente a la docencia y a la investigación musical.