6 de febrero: Día de Internet Segura

El Día de Internet Segura (“Safer Internet Day” – SID) se celebra en 130 países y reúne a millones de personas de todo el mundo para impulsar cambios positivos y concientizar acerca de la seguridad en Internet. Este día no solo pretende la creación de una Internet más segura, sino una Internet mejor, para convertirla en un espacio en el que se haga uso de la tecnología de manera responsable, respetuosa, crítica y creativa.

Leer más
Imagen
Fotografía de un niño usando una tablet.

Webinar del proyecto PRAXIS

El proyecto PRAXIS (Formación pedagógico-didáctica en tecnologías y práctica docente) realizará su segunda reunión a través de un webinar abierto denominado:  “Práctica y reflexión: binomio inseparable”.

Leer más
Imagen
Ilustración de íconos de tecnología y educación.

Tus Ideas Valen 2018

Bajo la consigan ¡Innovar es el camino!

El concurso busca ideas innovadoras para las áreas de ciencia, tecnología, economía, agropecuaria, innovación en educación media, eficiencia energética y diseño. Además, en esta oportunidad se sumaron cuatro nuevos temas: derechos humanos (con el respaldo de la Secretaría de DDHH de Presidencia) deporte, salud y recreación.

Hay dos categorías para participar: jóvenes de trece a veintinueve años, y adultos de veintinueve años en adelante.

Leer más
Imagen
Fotografía de una fila de bomitas de luz, la del medio está encendida.

Nuevo observatorio astronómico

El proceso fue iniciado en 2004 y votado en el Presupuesto participativo el 27 de octubre de 2013. En ese entonces, fueron presentadas 38 propuestas para la zona 9 del municipio F de Montevideo. La propuesta de creación del Observatorio obtuvo la mayoría de los votos. En segundo lugar ganó el Espacio Multicultural y Deportivo cuya ejecución será concretada próximamente.

Leer más
Imagen
La luna vista desde un telescopio.

Ideas que contagian

#Ideas que contagian se presenta como una jornada de intercambio, que pretende favorecer la promoción de espacios para que las instituciones puedan pensar su propuesta pedagógica, promover espacios de intercambio para problematizar el lugar de los adolescentes en las instituciones educativas, al mismo tiempo que difundir experiencias y propuestas de participación que involucren a la comunidad educativa.

Leer más
Imagen
afiche del evento

Escuela Uruguay en el Mundo

A partir del miércoles 4 de octubre hijos y nietos de uruguayos radicados en el exterior tendrán la oportunidad de recrear y reforzar la identidad uruguaya mediante el abordaje de diversos contenidos curriculares.

Esta propuesta, impulsada por la Coordinación Nacional de Formación y Contenidos Digitales del Departamento de Tecnología Educativa del CEIP, en coordinación con la Dirección de Asuntos Consulares y Vinculación del Ministerio de Relaciones Exteriores, apunta a niños de entre diez y trece años.

Leer más
Imagen
Grupo de personas sentadas dando una charla.

Semana del TortugArte Uruguay

En el marco de estas jornadas,organizadas por el Departamento de Tecnología Educativa de la ANEP y el Área de Alfabetización Digital y Proyectos Educativos de Centros MEC, el lunes 2 de octubre, de 9 a 18 horas, se realizó el lanzamiento del “Tercer Día Mundial del TortugArte - Edición Uruguay" en la Escuela Superior de Informática Buceo del Instituto Tecnológico Superior del Buceo (Av. Gral. Rivera esq. Tomás de Tezanos).

Leer más
Imagen
Fotografía de un docente y tres alumnos mirando una laptop.

Año sabático 2018

Se entiende por año sabático el derecho del funcionario docente a la realización con goce de sueldo y exención de su tarea habitual, de una investigación o estudio que aporte a la educación.

El beneficio se otorgará por un lapso de seis meses prorrogables en tres meses, y alcanzará a los docentes que posean efectividad en cualquier subsistema de la ANEP al momento de solicitarlo, quedando excluidos de este derecho los docentes interinos.  

Leer más
Imagen
Fotografía de una mujer sentada frente a una laptop con un libro al lado.