Boletines con recursos y recomendaciones en tiempos de COVID-19
Boletín Tecnología Educativa CEIP
El Departamento de Tecnología Educativa del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) ha publicado los siguientes boletines:
Coronavirus - Boletín n.º 1
Propone una variedad de recursos educativos para que niños y familias puedan saber más acerca de la COVID-19 y el nuevo coronavirus que la genera (SARS-CoV-2).
Ver boletín

Para disfrutar desde casa: lo que la tecnología nos acerca
Cultura en casa:
- Contenidos culturales nacionales puestos a disposición por la Dirección Nacional de Cultura del MEC.
Libros:
- Biblioteca País (Plan Ceibal): Permite la descarga temporal o la lectura en línea, en cualquier dispositivo, de 4.000 libros de cientos de autores nacionales y extranjeros.

Coronavirus: comunicado Administración Nacional de Educación Pública
Frente a los últimos anuncios realizados en conferencia de prensa por el Poder Ejecutivo en relación con el funcionamiento del sistema educativo y las medidas precautorias para evitar el contagio del coronavirus, la ANEP declara que:
• Las decisiones que se toman están centradas en preservar la integridad de los estudiantes, docentes, funcionarios de gestión y de servicio, así como sus familias.
• Las medidas que el sistema educativo vaya resolviendo están ajustadas a las características de un problema de salud que afecta a todo el país.

Coronavirus: información y medidas de prevención
Los coronavirus (CoV) son una gran familia de virus que pueden causar enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades graves, tanto en humanos como en animales. El coronavirus que se ha descubierto recientemente causa la enfermedad COVID-19.
Sus síntomas más habituales son fiebre y síntomas respiratorios (tos seca, dificultad para respirar). En casos más graves, la infección puede causar neumonía, insuficiencia respiratoria, insuficiencia renal e incluso la muerte.

“Educar: retomando nuestra habilidad natural”: Sydney Strauss en Montevideo
“La enseñanza es una de las invenciones más extraordinarias de la naturaleza”, sostiene el experto, que aboga por una visión de la enseñanza y el aprendizaje que dé cuenta de su complejidad en tanto procesos de desarrollo cognitivo.
Enseñar, según Strauss, es una habilidad natural y universal para los humanos. Todos enseñamos. Los niños pequeños enseñan (sin que nadie les haya enseñado a hacerlo) y los homínidos, nuestros ancestros de hace 1,8 millones de años atrás, es altamente probable que hayan enseñado.
