Texto
Juego que potencia la geometría desaritmetizada, dinámica y exploratoria. Se compone de un tablero con cuadriláteros dibujados en "posiciones" no habituales, fichas y tarjetas listas para recortar.
El Día Mundial del títere y la marioneta surge a instancias de la Unión Internacional de la Marioneta (UNIMA, Union Internationale de la Marionnette), fundada en Praga (Checoslovaquia) en 1922.
La Unión Astronómica Internacional (UAI) honra de modo póstumo a la Prof. Gladys Vergara con la denominación de un asteroide, de ahora en más conocido como 5659(Vergara).
El 9 de mayo de 2016 tuvo lugar un tránsito de Mercurio. Un evento astronómico complejo de observar, pero facilitado en la actualidad por diversos instrumentos y técnicas.
Ficha para registro y exploración de las fases lunares a cargo de estudiantes. Consta de una ficha fotocopiable y sugerencias para los docentes. Cubre cuatro semanas de observación para registro de los cambios de apariencia del disco lunar.
La Prof. Lic. Esmeralda Mallada Invernizzi y la comunidad astronómica toda ha recibido con alegría la noticia. Un asteroide ha sido denominado con su nombre en honor a su trayectoria profesional y sus aportes a la enseñanza, difusión y labor académica.
La sonda New Horizons está en un viaje sin retorno hacia el cinturón de Kuiper y más allá. Cuando abandonó la Tierra, en enero del 2006, comenzó una nueva cuenta regresiva: ¿cuántos días para llegar a Plutón, principal destino del plan?
¿Qué es la contaminación lumínica? ¿Cómo nos afecta? ¿Cuál es la situación en Uruguay? En un encuentro con el Prof. Raúl Salvo -coordinador del tema para docentes en CES- nos explica aspectos de esta problemática.
Cada año se invita a docentes y estudiantes de Latinoamérica a participar de la campaña científica "Eratóstenes" donde la consigna es seguir los pasos de Eratóstenes y resolver el problema de la forma y tamaño de la Tierra.
Conocer la vida y la obra de los artistas permite descubrir aspectos importantes de los mismos. La sensibilidad, creatividad e ingenio se reflejan en los hechos de la vida cotidiana.