Propuesta didáctica
El objetivo de esta propuesta didáctica es propiciar situaciones formales de habla en el aula, en las cuales se discutan temas de interés colectivo y se realicen aportes como dar la opinión, justificarla, solicitar ampliaciones y aclaraciones.
Recurso que presenta un mapa interactivo sobre las zonas turísticas del Uruguay. Contiene datos sobre la evolución del turismo por medio de materiales audiovisuales.
Actividad práctica para proponer a los estudiantes de los Observatorios, vinculada a los diferentes tipos de galaxias, sus distancias y ubicación en el cielo.
Actividad práctica para proponer a estudiantes en Observatorios Liceales, vinculada a las nebulosas y cúmulos estelares que habitan nuestra galaxia.
Actividad práctica para proponer a los estudiantes de los Observatorios, vinculada a las propiedades y parámetros más importantes de las estrellas.
Actividad práctica diurna para proponer a los estudiantes de los Observatorios Liceales, vinculada al movimiento aparente diario y anual del Sol.
En setiembre, participa en esta actividad para comprobar la forma y tamaño de la Tierra con sencillas herramientas e ingenio. Sigue los pasos de Eratóstenes.
Esta actividad es una propuesta para aprender a usar el diccionario y reflexionar sobre su utilidad. Es complementaria de la secuencia de actividades "Para qué sirven y cómo se usan los diccionarios",publicada anteriormente en este portal.
Actividad práctica nocturna para proponer a estudiantes de los Observatorios Liceales, vinculada al movimiento aparente de las estrellas debido a la rotación terrestre.
La presente propuesta ofrece una oportunidad para incentivar la apreciación de expresiones musicales académicas, conocer formas musicales clásicas y reconocer el aporte de los compositores del período clásico a la evolución de la música occidental.