Buenas prácticas
En este recurso se propone una secuencia interactiva para trabajar con las distintas reglas de usos del tilde: según las reglas generales de acentuación, en las palabras con secuencias vocálicas y en los monosílabos.
En este recurso se propone una secuencia interactiva para trabajar con las distintas reglas de usos del tilde: según las reglas generales de acentuación, en las palabras con secuencias vocálicas y en los monosílabos.
A partir de valores de radiancia -obtenidos por teledetección- se los compara con valores de brillo registrados con un fotómetro SQM(L) en diferentes zonas de la planta urbana de Durazno.
A partir de valores de radiancia -obtenidos por teledetección- se los compara con valores de brillo registrados con un fotómetro SQM(L) en diferentes zonas de la planta urbana de Durazno.
Póster presentado en "Reunión anual de la Sociedad Uruguaya de Astronomía 2018" por Observatorio del Inst. “Dr. Rubino” (CES). Narra experiencia en torno a la cuestión; ¿hasta qué magnitud de brillo podemos ver desde la ciudad?
Dimensiones de la Competencia Científica en la enseñanza y en el aprendizaje por investigación.
Dimensiones de la Competencia Científica en la enseñanza y en el aprendizaje por investigación.
Bases del 7mo concurso del Proyecto Sembrando experiencias
Experiencia de programación como medio para plantear y resolver un problema de Cinemática en escuela media
Cuarto libro del proyecto Sembrando Experiencias donde se recogen experiencias con uso de tecnología en el aula.