Propuestas educativas
En este muro se presenta el ciclo de videos tutoriales creado por el Sistema de Cuidados y otros organismos relacionados con la Primera Infancia en nuestro país. Los videos invitan a conocer los principios, la fundamentación, las áreas y ejes del Marco.
Trabajo de investigación sobre el uso de SIG en el aula, en el marco del Máster en profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas; Especialidad Geografía e Historia.
Propuesta que tiene por finalidad el reconocimiento del ritmo ternario (compás de tres pulsos con acento en el primero de ellos) en dos formas musicales, el vals y la mazurca.
Sitio que contiene el módulo de aprendizaje Cálculos calor para segundo año de Ciencias Físicas. Presenta el concepto de calor específico y cómo calcular el calor absorbido o liberado en un proceso.
Libro donde se publican los trabajos de investigación, de estudiantes y docentes, realizados en el marco de la 1ª edición del concurso de P.I.I. del CES en 2014. Contiene los informes de los trabajos ganadores y los resúmenes de todos los participantes.
Libro donde se publican los trabajos de investigación, de estudiantes y docentes, realizados en el marco de la 2ª edición del concurso de P.I.I. del CES en 2015. Contiene los informes de los trabajos ganadores y los resúmenes de todos los participantes.
Pruebas utilizadas por la DSEJA para acreditar Ciclo Primario en agosto de 2018. Incluye pautas de corrección.
Trabajo de estudiante creado en el marco del proyecto de Filosofía transmedia: "Sofía ya tiene celular".
Recurso didáctico en donde se le propone al estudiante realizar un análisis crítico sobre el discurso de un YouTuber y sus pretensiones de verdad en revelar la identidad del personaje "Lagertha" de la serie "Vikings"
Propuesta que permite el conocimiento e identificación del ritmo binario en manifestaciones musicales de diferentes géneros y estilos.