Propuestas educativas

Un icono de un docente hablando

En el presente recurso se presenta información a través de texto, imágenes, animaciones y juegos sobre la bacteria Helicobacter Pylori. Un agente silencioso que posee un tercio de la población mundial, entre ellos Uruguay.
Un icono de un docente hablando

Propuesta que invita a conocer a través de diferentes disciplinas (Artes Visuales, Música, Expresión Corporal y Literatura) y diversas actividades, las distintas manifestaciones artísticas que tuvieron lugar en Montevideo durante la época colonial.
Un icono de un docente hablando

El recurso permite pensar las diferentes representaciones e interpretaciones que realizaron dos artistas de un mismo hecho, en este caso el Éxodo del Pueblo Oriental (1811).
Un icono de un docente hablando

Este recurso interactivo tiene como objetivo el estudio del movimiento de caída vertical de cuerpos en ausencia y con resistencia con el aire.
Icono de un dedo clickeando un boton

Este recurso interactivo tiene como objetivo el estudio del movimiento de caída vertical de cuerpos en ausencia y con resistencia con el aire.
Un icono de un docente hablando

Este recurso contiene actividades lúdicas digitales dirigidas a niños de todos los niveles. Se busca apelar a la reflexión y comprensión de una buena convivencia y un buen trato.
Un icono de un docente hablando

Propuesta educativa basada en una aplicación interactiva dirigida a niños de nivel primario con el fin de contribuir al aprendizaje lúdico de las matemáticas.
Icono de un pizzarón con distintos elementos

Este recurso analiza las ecuaciones matemáticas que describen el movimiento rectilíneo con aceleración constante. Además las relaciona con los gráficos del movimiento.
Icono de un dedo clickeando un boton

Este recurso analiza las ecuaciones matemáticas que describen el movimiento rectilíneo con aceleración constante. Además las relaciona con los gráficos del movimiento.
Un icono de un docente hablando

Este recurso permite acercarse a un episodio de la Segunda Guerra Mundial en nuestro país. Se recomienda su uso para tercer año de Ciclo Básico.