Propuestas educativas
Este recurso propone una serie de actividades enfocadas en el desarrollo del lenguaje y la creatividad en niños de 3 años, centrándose en la exploración de la narrativa y el fortalecimiento de la habilidad de expresión oral y escrita.
Proyecto de lectura, con base en ABP que tiene como finalidad ampliar el repertorio de lecturas, promover la interacción social y el intercambio de opiniones sobre los libros.
Propuesta didáctica que indaga la relación entre la teoría de la descomposición de la luz de Isaac Newton, y la influencia de este descubrimiento en el movimiento artístico impresionista de la segunda mitad del siglo XIX.
Es una propuesta lúdica para inicial, centrada en el desarrollo del salto alto. A través de aventuras imaginarias, los niños exploran la verticalidad y fortalecen sus habilidades motrices.
Este recurso explora la anatomía muscular, abordando origen e inserción de grupos musculares anteriores, mediales y posteriores, facilitando la comprensión de su localización y función en el cuerpo humano.
El pódcast es una herramienta educativa que promueve habilidades en expresión oral, investigación, creatividad y colaboración. Al crearlos, los niños se familiarizan con tecnología y producen contenido relevante y útil para su aprendizaje.
Esta propuesta busca informar, incentivar y promover un uso cada vez más responsable y a conciencia, reconociendo los derechos que le han sido atribuidos a cada obra.
Segunda parte de una propuesta didáctica para nivel inicial 5, que propone conocer la explicación del fenómeno de descomposición de la luz solar.
Propuesta interdisciplinaria que tiene como eje la canción de la cantautora Marta Gómez titulada “Manos de Mujeres”. Nuclea las Unidades Curriculares de Música y Geografía.
La propuesta consiste en la presentación de un juego de recorrido en el cual deberán seleccionar una ruleta para avanzar. El recurso permite analizar y reflexionar en torno a algunas cuestiones vinculadas al azar.