Propuestas educativas
Publicación argentina para apoyar a los maestros de 2º año escolar de ese país. Contiene marco teórico y propuestas de aula.
Esta experiencia trató sobre el desarrollo de profesores nóveles, contó con la participación de representantes de Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, República Dominicana y Uruguay.
Serie de actividades de aprendizaje que pueden aplicarse durante la visita a la Muestra de obras escultóricas de Octavio Podestá instalada en el patio de la sede central del CETP UTU
El proyecto tiene por meta la creación de una Guía Turística Virtual de Uruguay en la que sus editores son escolares de al menos una escuela pública de cada departamento de Uruguay.
Sitio que aloja módulos de aprendizaje del curso de primer año de Bachillerato de la asignatura Filosofía. Contiene lecturas, recursos hipermediales, actividades interactivas y ejercicios autocorregidos.
Aula en línea que contiene los módulos de ortografía: los signos de puntuación, otros signos de puntuación, acentuación, usos del tilde, dudas ortográficas, uso de mayúsculas y uso de algunos grafemas I y II.
Sitio que contiene el módulo de aprendizaje Uso de algunos grafemas II. Presenta el uso de los grafemas "c", "h", "k", "q", "ll", "y", "m", "p" y "rr".
Secuencia didáctica que desarrolla la incidencia de los rasgos lingüísticos y no lingüísticos en el video publicitario “Salvador Presidente”, de Paso de los Toros.
Sitio que contiene el módulo de aprendizaje Usos del tilde. En él se explican y desarrollan los distintos usos del tilde que existen en nuestra lengua.
En este módulo se explican las características de las falacia formales , mostrando con ejemplos claros extraídos de discursos, declaraciones o publicidades, los tipos de falacias en las que se puede incurrir cuando no se razona adecuadamente.