Artículos
En el presente artículo se exponen las características de este movimiento artístico y sus principales exponentes.
Página que ofrece las características y las potencialidades del programa "Tam Tam Mini", programa que hace posible conocer instrumentos musicales de distintas culturas, improvisar y crear ritmos y melodías con ellos.
Uruguay Ciencia es una revista de periodismo y divulgación científica con frecuencia cuatrimestral, que informa y analiza los temas de actualidad en Uruguay en el área de la ciencia, la tecnología y la innovación.
Artículo que trata del abordaje de la evaluación musical en la escuela y propone algunas sugerencias para los docentes.
La confluencia de la Música y la Tecnología en los siglos XX y XXI ha modificado la forma de escuchar, interpretar y crear música contribuyendo a la ampliación del universo sonoro del oyente y de los recursos expresivos del intérprete y del compositor.
Reflexiones para el análisis de la obra “Galileo Galilei” (1937-1939) de Eugen Bertolt Friedrich Brecht, como sustento para la aplicación de planteos epistemológicos.
Exposición presentada en Jornadas de Invierno de Filosofía “Mabel Quintela” : Diálogo sobre las prácticas (Julio 2016)
Artículo que contiene algunas razones por las cuales reivindicar los Derechos Humanos como marco regulatorio y posible fundamentación de las decisiones éticas. Fue elaborado para el VII Congreso de Sexología, organizado por Sociedad Uruguaya de Sexología;
Reflexiones de un profesor de Filosofía sobre el programa de Filosofía y Crítica de los saberes primer año de Bachillerato, reformulación 2006
Artículo sobre la experiencia curricular en Comunicación Visual con el uso de videojuegos en clase. Se presenta la experiencia didáctica de tres años lectivos consecutivos y anexos que contienen comentarios de los estudiantes.