La participación de voluntarios de todo el mundo se organizan para trabajar en la recolección, clasificación y conteo de los residuos sólidos que se encuentran en la arena de nuestras playas.
El objetivo principal es reflexionar, ser conscientes de los cuidados de los espacios naturales en las costas marítimas y fluviales.
En nuestro país se plantea el tema en distintos ámbitos educativos para replicar la información de la situación actual de nuestras playas en cuanto a los residuos que se encuentran en distintos momentos del año.
Es un día para pensar y proponer acciones saludables.
El objetivo principal es reflexionar, ser conscientes de los cuidados de los espacios naturales en las costas marítimas y fluviales.
En nuestro país se plantea el tema en distintos ámbitos educativos para replicar la información de la situación actual de nuestras playas en cuanto a los residuos que se encuentran en distintos momentos del año.
Es un día para pensar y proponer acciones saludables.
En el siguiente enlace se puede acceder a información para conocer el estado de la playas.
TitiNicola;"Playa La Moza, Santa Teresa, Rocha, Uruguay”[imagen en línea],en: wikimediacommons [https://commons.wikimedia.org],Rocha,Uruguay,2017. Disponible en Internet: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Playa_La_Moza,_Santa_Teresa,_Rocha,_Uruguay.jpg [Fecha de última consulta: setiembre de 2022] CC-BY-SA-4.0
Recursos relacionados
Disfrutemos las Playas con Seguridad
Recurso video de taller virtual brindado por Servicio de Guardavidas de la Intendencia de Montevideo sobre prevención de accidentes acuáticos, usualmente dictados de forma presencial en escuelas y centros de enseñanza.
Rimas. Rap para cuidar la naturaleza (video)
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente en este recurso presentamos el Rap para cuidar la naturaleza. Una forma dinámica para aprender es trabajar con rimas ya que facilita la retención de información recibida.