
Nació en Washington (Estados Unidos). Estudió en el Mills College de Oakland, California en donde se formó en la técnica de Martha Graham. Se trasladó a Nueva York en 1961 y estudió con Marce Cunningham. Tomó contacto con el músico vanguardista John Cage quién se basó en la idea de que la música debía abrirse a la vida y al entorno a través de tres principios fundamentales que Brown tomó para sus composiciones. Estos son: el azar, la improvisación y el entorno.
Estuvo en los talleres de composición coreográfica impartidos por Robert Dunn, desde donde surge la compañía Judson Dance Theater, contribuyendo a la creatividad que caracterizó a la ciudad de Nueva York de los años 60.
Brown utilizó su propio cuerpo para provocar y generar improvisaciones en sus bailarines editando y estructurando coreografías.
El lenguaje de movimiento que la artista deja adopta nuevos métodos y continúa siendo uno de los legados de mayor impacto en la práctica dancística profesional.
Fue una de las pioneras en mostrar sus obras en espacios no convencionales, es decir, fuera de los teatros. Logró diseñar un lenguaje de movimiento abstracto original desarrollando la improvisación “memorizada” que le permitió seguir danzando por el resto de su carrera.
Investigó en el silencio incursionando en el movimiento desde el inconsciente.
En sus obras también intentaba desafiar la gravedad utilizando equipos como cuerdas y arneses, para permitir a los bailarines caminar sobre las paredes o experimentar en la dinámica de la estabilidad.
En 1970 funda la Compañía de Danza Trisha Brown emprendiendo así su propio camino de investigación artística y de experimentación corporal que se extendió por más de 40 años.
En la actualidad, la Compañía de Danza Trisha Brown (TBDC) cuenta con un archivo ubicado en Manhattan abierto de lunes a viernes para investigadores, estudiantes, curadores, artistas y cualquier personal interesado en la vida y el trabajo de la artista. Se apoya los esfuerzos artísticos y académicos de todas las obras que ejemplifican el espíritu innovador y el legado perdurable de Trisha Brown Company
A continuación expondremos una presentación con algunas de las obras dancísticas más reconocidas: